La importancia de la valoración del daño ambiental

El Past President de la Asociación Gremial de Tasadores de Chile (ASATCH) y actual miembro del Directorio de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación (UPAV), Teodosio Cayo, participó en el Workshop “Normas Internacionales de Valuación IVS 2024”, celebrada recientemente vía online.

En la actividad, liderada por el director técnico del IVSC, Alexander Aronsohn, intervinieron los principales representantes valuadores y profesionales de América, instancia en que el gerente general de Arenas y Cayo, aprovechó para agradecer ser parte de esta instancia revisora de la próxima norma internacional.

“Es evidente, que los estándares internacionales son necesarios, y nuestros países, los han venido incorporando, en normas locales, en todos los ámbitos de nuestra profesión. Chile, no es excepción a esta realidad, y se ha puesto mucho esfuerzo en introducir todos los estándares internacionales, en la reciente norma nacional de tasaciones”, añadió.

Así mismo señalo que “Para esta nueva propuesta internacional, sentimos necesario, avanzar en la valoración ambiental, y especialmente, en el valor del daño ambiental, de acuerdo con los nuevos requerimientos, necesidades e inversión internacional, para este objetivo”, y agregó:

“Esta área puede ser una gran oportunidad para complementar el estándar actual en el futuro. El equipo chileno está disponible para contribuir en este aspecto y colaborar en la valoración del daño ambiental”, finalizó.

La Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación (UPAV) es una organización que reúne a asociaciones de valuadores y profesionales de valuación en América. Su objetivo es promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los miembros para fomentar la excelencia en la valuación de bienes y activos en la región panamericana. La UPAV busca establecer estándares y prácticas uniformes en la profesión de valuación y contribuir al desarrollo de políticas y regulaciones relacionadas con la valuación de propiedades y activos.

 

 

 

Comparte esta noticia