El Desafío del Boom Inmobiliario en Concón y el Mercado de Viviendas Usadas

Columna de opinión de Teodosio Cayo, Director de Arenas y Cayo

En los últimos años, Concón ha experimentado un auge inmobiliario, con un incremento notorio en la oferta de departamentos en arriendo, especialmente destinados a convertirse en segundas viviendas. Sin embargo, este fenómeno podría enfrentar desafíos en el futuro cercano.

El boom inmobiliario en Concón es innegable, con una gran cantidad de unidades disponibles en el mercado. Este crecimiento, en parte, puede atribuirse a las condiciones crediticias que por varios años acompañó al desarrollo inmobiliario y el gran atractivo que representa la zona de Concón, Viña del Mar y Valparaíso, tanto para turistas como para personas que trabajan, estudian y vacacionan en esa zona. Muchas de estas personas, que no son inversionistas o están de paso por la zona, optan por el arriendo en lugar de la compra, lo que ha impulsado el desarrollo inmobiliario con una oferta de viviendas en alquiler diversificada y enfocada a distintos sectores socioeconómicos.

Concón recoge en la zona uno de los destinos prioritarios de segunda vivienda, el cual ha experimentado un incremento importante y creciente en la demanda, especialmente durante el verano, apoyado en los servicios que rápidamente se han instalado en la zona, lo cual por temas transitorios y puntuales podría bajar en los próximos meses, hasta que la memoria colectiva y la baja de tasas de crédito vuelvan a estar presente y se continúe con el ritmo de crecimiento inmobiliario en esta zona de la V región.

Es importante recordar que el mercado inmobiliario es cíclico y está sujeto a cambios. Las expectativas para Chile pueden mejorar en el próximo verano, lo que podría revitalizar el mercado de segundas viviendas en Concón y otras zonas del país. Un aumento en la confianza económica y una posible reducción en las tasas de interés podrían ser factores que impulsen la demanda.

En conclusión, el boom inmobiliario en Concón y la oferta de viviendas usadas en arriendo plantean desafíos en un entorno de condiciones crediticias restrictivas. Sin embargo, la naturaleza cíclica del mercado inmobiliario deja espacio para la esperanza, ya que las perspectivas económicas mejoradas podrían cambiar la dinámica en el futuro. La clave radica en la adaptabilidad de los actores del mercado para navegar estos cambios y encontrar oportunidades en un panorama en constante evolución.

Comparte esta noticia