
Aerial view of buildings
A raíz de notas aparecidas en medios de comunicación sobre la manera correcta de calcular la superficie de una propiedad, son cientos los seguidores que nos han escrito para aclarar dudas y saber más.
Aquí dejamos algunas apreciaciones en base a las principales consultas que hemos recibido:
¿Qué es un metro cuadrado?
Un metro cuadrado es la unidad que se utiliza para determinar el área de una superficie. Se representa con el símbolo m2 y se define como el área dentro de un cuadrado cuyos lados miden exactamente un metro.
¿Por qué es tan importante conocer los m2 de una propiedad, a la hora a la hora de querer adquirir, vender o arrendar?
Conocer la superficie de un inmueble que se quiere vender, comprar o arrendar es esencial para saber si el precio establecido por el vendedor o arrendador, va de acuerdo al valor promedio del sector donde se encuentra emplazada la vivienda.
Existen varias formas de medir la superficie de un departamento. Hay que tomar en cuenta que las inmobiliarias ofrecen en su publicidad la superficie comercial, que es distinta a la superficie útil.
¿Cuál es la diferencia?
La superficie comercial son los m2 que suman todos los ambientes interiores, mas los muros. Por eso cuando las personas miden independientemente cada ambiente (living, comedor, baños y dormitorios) la suma de m2 es más baja que la ofertada. En otras palabras, lo que se compra/vende/arrienda es la superficie total con muros y cielo, pero la superficie útil son los m2 sin contar el grosor de las paredes.
En resumen:
- La superficie útil es la que puedo efectivamente utilizar, es decir la que va desde los muros hacia el interior de la propiedad.
- La superficie total, es la que abarca toda la construcción, incluidos los muros, terrazas, escalas etc.
- La superficie comercial (la declarada por las inmobiliarias) incluye los muros y solo media superficie de la terraza, porque no son recintos cerrados. Es esta superficie la que se informa en la Dirección de Obras Municipales (DOM)